Red Española de Turismo Industrial
Bienvenido a Alicante
Welcome to Alicante

 


Visita a la fábrica de calzado artesano

misc1

 
VISITA
 
Tipo de Actividad Tipos de Usuario Público en general - Colectivos especificos - Asociaciones y otras entidades - Profesionales del sector productivo - Prescriptores (viajes de familiarización) - Empresas e instituciones (viajes de incentivo) - Público con necesidades especiales - Familias con niños - Personas con distintas discapacidades Visitas y HorariosLunes a Viernes, Todos los días (laborables)Idiomas de la visita Español, Inglés, English
Visita en inglés. Para grupos e individuales.
Tarifas Entrada libre.
Duración: 2 horas, aproximadamente.

 
Precio:

 
Parking Tienda

 
 



 
ACERCA DE - VISITA A LA FáBRICA DE CALZADO ARTESANO -
 
 
La visita a la fábrica de calzado SALVADOR ARTESANO:ZAPATOS PARA TODOS es una oportunidad única para conocer de primera mano la producción del calzado ya que contamos con la fábrica-tienda más grande de Europa.

Visita guiada para conocer la fabricación de calzado artesano. Conoce y ten la oportunidad además de comprar:

1/ Marcas propias: Wisconsin, Esther Méndez, Dimo, Salvador Artesano, Domenico Pedone son marcas propias de fabricación nacional.
2/ Las mejores marcas: Tenemos a tu disposición las marcas Xti, Mustang, Diesel, Puma, Geox, Kangaroos, Nike, Skechers y muchas más.
3/ Tallas grandes: Somos especialistas en tallas grandes. Disponemos de amplia variedad de calzado tanto de hombre como de mujer.

Ubicación y Contacto

Zapatos Artesanos de Elche S.L. ( B-03742962 )

Calle de la Almenara, 504 (03205) - Elche - Alicante    • Tel.: 966675441  
Email: [email protected]

Información de como llegar principal para que el / los usuarios puedan guiarse para saber como llegar .

Consejos y Restricciones

Admisión o no de animales. No se admiten animales.

Información Complementaria

Existencia de tienda o exposición La Tienda-Fábrica de calzado más grande de Europa.

Otras Sugerencias en la Zona

Un oasis. Eso es Elche. En el Mediterráneo, pero también en medio del tráfago cotidiano. Un lugar para perderse. Y encontrarse. Con todo lo necesario para desconectar. Y lo imprescindible para disfrutar a tope de cuanto requieran nuestro sentidos.

Hay tantos atractivos, que resulta difícil por dónde empezar. El palmeral. Ése puede ser un buen comienzo. Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000, más de 200.000 ejemplares envuelven la vida cotidiana de los ilicitanos. Y de cuantos nos visitan.

El campo vivo (el Camp d'Elx) que abraza amorosamente la ciudad, sus productos agrícolas exquisitos y saludables, los nueve kilómetros de costa casi virgen, las compras (el calzado, producto estrella) convertidas en verdadero festival de precios y calidad, el turismo activo en sus parques naturales, playas y humedales.

Pasado y presente

Las huellas musulmanas, como los Baños Árabes y la torre de la Calahorra; gótico-renacentistas, como el Ayuntamiento y barrocas, como la basílica de Santa María. O el palacio de Altamira, también llamado Alcàsser de la Senyoria, que atraviesa los tiempos para conducirnos desde el periodo islámico hasta las intervenciones señoriales del siglo XVIII.

Este apasionante pasado y presente se recoge en museos como el MAHE (Museo Arqueológico y de Historia de Elche), Municipal de La Festa, Arte Contemporáneo, de la Virgen, Paleontológico y del Palmeral. En los alrededores de la ciudad, dos auténticas maravillas: el yacimiento arqueológico de La Alcudia y el Museo Escolar de Pusol, incluido en 2009 en el Registro de Prácticas Ejemplares de la Unesco.

Misteri y Dama

Y, por supuesto, el Misteri, o Festa d'Elx, primera fiesta española declarada en 2001 Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Y la Dama, nuestra embajadora en el mundo, una de las piezas más exquisitas y reconocidas del arte ibero universal, cuyo hogar fundacional (el busto se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid) es La Alcudia, donde se encontró.

Todo ello acompañado de una sólida oferta hotelera, con establecimientos junto al mar o en pleno bosque de palmeras y una exquisita propuesta gastronómica, reconocida con una estrella Michelin.

No necesitas más.

Escápate. Elche te espera.

http://www.visitelche.com.

Compartir

Bookmark and Share